Especialidad en Educación Socioemocional
Formamos especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar programas con base en evidencias científicas de pedagogía, neurociencias y psicología
Una mirada que construye con sus programas de excelencia
Te damos algunos motivos para que estudies con nosotros
Porque la educación emocional te permitirá desarrollar competencias básicas para la vida, para afrontar los retos que se te presentan con mayores probabilidades de éxito.
El desarrollo de las habilidades socioemocionales abonará positivamente a tu desarrollo cognitivo, dando lugar a una formación integral que permitirá tanto al estudiante como al profesionista alcanzar las metas propuestas a pesar de la adversidad y de las dificultades. La educación socioemocional fortalece la perseverancia y la resiliencia.
En el plano de lo que es el programa, nuestro enfoque es profesionalizante teórico práctico ypone énfasis en la apropiación de estrategias y herramientas para el diseño, implementación y evaluación de un programa de intervención en educación socioemocional.
En la Ibero buscamos formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar programas de intervención en educación socioemocional dentro del ámbito educativo y profesional, con base en las evidencias científicas del campo de la pedagogía, las neurociencias y la psicología.
Objetivo general
Formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar programas de intervención en Educación Socioemocional dentro del ámbito educativo y profesional, con base en las evidencias científicas del campo de la pedagogía, las neurociencias y la psicología.
Objetivos particulares
1. Conocer las bases psicológicas, neurofisiológicas y socioculturales de la expresión y la conducta emocional.
2. Analizar el papel de la Inteligencia Emocional en el marco del desarrollo humano, las relaciones interpersonales, el aprendizaje y la práctica educativa.
3. Desarrollar competencias emocionales básicas, tales como: conciencia emocional, autorregulación emocional, empatía y competencias para la socialización y la comunicación efectiva.
4. Adquirir competencia para diseñar implementar y evaluar programas de intervención en Educación Socioemocional
Plan de estudios
Lista de asignaturas y plan ideal
CRÉDITOS DE TITULACIÓN | 0 |
PUNTAJE DE CALIDAD | 7 |
PUNTAJE PARA MENCIÓN HONORÍFICA | 9 |
LÍMITE DE TIEMPO PARA TITULACIÓN | 2 AÑOS |
OPCIONES DE TITULACIÓN: |
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL PED820 | DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL PED823 |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PED822 | IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL PED824 |
NEUROCIENCIAS DE LAS EMOCIONES PED821 |
Perfil de ingreso
- Docentes de todos los niveles educativos.
- Directivos y supervisores del sector educativo
- Profesionistas de los Recursos Humanos.
- Profesionistas en Trabajo Social.
- Licenciados en Educación, Pedagogía, Psicología, profesionistas del Sector Salud, las Ciencias Sociales y áreas afines.
Campo de Trabajo
El profesionista en educación socioemocional se puede desarrollar en los siguientes ámbitos laborales:
1. Instituciones Escolares:
- Atención a las áreas directivas y de supervisión escolar y tutoría.
- Diseño de programas para prevenir el acoso escolar, reducir el estrés y la ansiedad en las escuelas, y las conductas de riesgo de los estudiantes.
2. Sector Empresarial:
- Detección de necesidades en el ámbito de las relaciones organizacionales y del bienestar laboral.
- Elaboración de modelos y proyectos de intervención para desarrollar el bienestar laboral y disminuir el estrés y el "burnout".
- Formación en el área de Recursos Humanos.
3 Sector Social:
- Planeación, diseño, implementación y evaluación de proyectos de desarrollo humano integral para favorecer el bienestar subjetivo, la comunicación y las relaciones interpersonales.
4. Sector Público:
- Instrumentando programas de Educación Socioemocional en escenarios formales y no formales en diversos ámbitos sociales y del sector salud.
Admisión
Fecha de Inicio del Programa: 6 de agosto 2018
Duración 1 año.
Cursos Semi-presenciales.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Enviar CV
- Llenar solicitud de admisión
- Entrevista con el coordinador y/o académicos del programa
- Examen psicométrico.
Fechas de aplicación del EXANI para primavera
Por contingencia estamos ajustando procedimientos y calendarios
1. Conoce el proceso de inscripción al EXANI-II
Becas y financiamiento
Contacto
Atención a Aspirantes de Posgrado
atencion.posgrado@ibero.mx
Tel. 52 (55) 5950-4000
Exts. 4525, 5202, 5207 y 7922
Cimenna Chao Rebolledo
Coordinadora de la Especialidad en Educación Socioemocional
cimenna.chao@ibero.mx
Tel. 5950-4000 Ext. 7343
Alejandra Romay Oropeza
Atención aspirantes a Posgrados
alejandra.romay@ibero.mx
Tel. 5950-4000 Ext. 7482
Más información
Dra. Cimenna Chao Rebolledo
Coordinadora de la Especialidad en Educación Socioemocional
cimenna.chao@ibero.mx
Tel. 5950 4000 Ext. 7343