Maestría en Administración
Liderazgo para tomar decisiones correctas durante los procesos administrativos.
Una mirada que construye con sus programas de excelencia
Te damos algunos motivos para que estudies con nosotros
La Maestría en Administración es un posgrado de negocios de gran prestigio en México y el extranjero, con más de 30 años de experiencia en la formación de profesionistas dirigidos a la gestión de la alta dirección para la toma de decisiones en el ámbito corporativo y para aquellos que quieran emprender un negocio. El enfoque del programa es profesionalizante, con un modelo de aprendizaje práctico, y basado en el método de caso. Esta maestría motiva una visión estratégica e ilimitada, abierta a nuevos modelos de negocios, con una actitud de compromiso y responsabilidad para marcar una diferencia en el liderazgo, que responda a las necesidades del actual entorno empresarial.
Objetivo general
Formar directivos éticos, con pensamiento reflexivo, justo y crítico, con una visión estratégica vanguardista y proactiva; capaces de proponer y realizar una gestión eficiente fundada en la responsabilidad de su actuar y tomar decisiones orientadas a la solución de los problemas y creación de valor para la sociedad en su conjunto, pertinente y congruente con las tendencias nacionales e internacionales.
Plan de estudios
1er. Semestre |
Análisis del Entorno Económico de los Negocios |
Administración General |
Mercadotecnia |
Taller de Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones |
Contabilidad para la Dirección
|
2do. Semestre |
Habilidades Directivas I |
Investigación de Mercados |
Planeación Estratégica |
Análisis del Entorno Político y Social en México |
Administración Financiera
|
3er. Semestre |
Habilidades Directivas II |
Análisis Integral del Entorno Internacional |
Toma de Decisiones en Finanzas |
Toma de Decisiones en Mercadotecnia |
El Entorno Fiscal y Legal de la Empresa en México
|
4to. Semestre |
Alta Dirección |
Seminario de Análisis y Toma de Decisiones |
Seminario Sobre Responsabilidad Social en la Empresa |
Materia Optativa I |
Materia Optativa II |
Materia Optativa III |
Materias Optativas |
Los Recursos Humanos y la Organización |
Seminario de Alta Dirección de la Empresa |
Temas Selectos de Administración |
Diagnóstico Organizacional |
Comportamiento Humano |
Evaluación de Proyectos de Inversión |
Finanzas Corporativas |
Finanzas Internacionales |
Mercado de Dinero y Mercado de Capital |
Conducta del Consumidor |
Mercadotecnia Internacional |
Negocios Electrónicos |
Estrategia de Marca |
Sistemas de Información |
Nuevos Negocios |
Negocios Internacionales |
Comercio Internacional |
Perfil de ingreso
El programa está dirigido a egresados de diversas licenciaturas o carreras equivalentes que busquen formarse en alta dirección; personas dinámicas y proactivas que deseen ampliar sus co-nocimientos dentro del entorno de los negocios y construir redes efectivas de confianza que les ayuden a encontrar nuevas oportunidades y experiencias.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Administración es capaz de crear modelos de negocio y oportunidades de valor para las empresas, así como diseñar estrategias para optimizar recursos y beneficios. Lo anterior desde la priori- dad de dar una solución responsable a los problemas, en congruencia con las tendencias nacionales e internacionales. El egresado además tiene la capacidad para generar una visión integral, crítica, abierta, sistemática y estratégica, para tomar decisiones a tono con sus principios éticos de conducta personal y profesional.
Campo de Trabajo
Una de las ventajas laborales de la maestría es que permite al egresado desarrollarse en el ámbito de su preferencia o emprender su propio negocio. También desenvolverse en cualquier sector laboral, pues sus habilidades directivas, junto con la formación integral de la IBERO, rebasan los límites que a otros administradores les impiden escalar a puestos de dirección.
Académicos
El claustro de profesores lo integran catedráticos de gran prestigio en el mundo empresarial y académico, que además se desempeñan como funcionarios en empresas e instituciones importantes, ocupando altos puestos de responsabilidad directiva y de consultoría empresarial. Su experiencia práctica y actualizada les permite un proceso de aprendizaje dentro de una dimensión colectiva para generar la discusión real, que favorece la crítica y la orientación práctica. Esto empata con la formación de habilidades y competencias requeridas por la gestión directiva y así, generar una comprensión de valores, culturas, profesiones y alianzas, que enriquecen la apertura a la diversidad y la colaboración.
Académicos de asignatura
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Admisión
- Grado de licenciatura o equivalente de cualquier disciplina.
- Experiencia profesional minima de tres años.
- Comprensión de la lectura y escritura en idioma inglés.
- Presentar el proceso de selección:
- Entrevista
- Examen Nacional de Ingreso a Posgrado, EXANI-III del Ceneval
Fechas de aplicación del EXANI para primavera
Por contingencia estamos ajustando procedimientos y calendarios
1. Conoce el proceso de inscripción al EXANI-II
Becas y financiamiento
Contacto
Atención a Aspirantes de Posgrado
atencion.posgrado@ibero.mx
Tel. 52 (55) 5950-4000
Exts. 4525, 5202, 5207 y 7922
Roberto Montalvo
Coordinador de la Maestría en Administración
roberto.montalvo@ibero.mx
Tel.: 52 (55) 5950-4000
Ext.: 4950
Reconocimientos
El plan de estudios cuenta con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública. El posgrado está acreditado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en México, y es reconocida como una maestría de excelencia académica, que se mantiene a la vanguardia y en constante actualización.