Maestría en DISEÑO ESTRATÉGICO E INNOVACIÓN
Objetivo
Formar profesionales capaces de generar soluciones integrales, modelos de negocio o servicios innovadores centrados en las personas con base en un pensamiento integrador, procesos y metodologías de diseño, así como una visión interdisciplinaria y prospectiva de responsabilidad social.
Objetivos específicos
- Fomentar la innovación al utilizar procesos de co-creación, estudiando la oferta de valor de productos, servicios o experiencias y visualizando nuevos escenarios.
- Apoyar el emprendimiento y la creación de startups con base en un análisis de tendencias y la identificación de brechas de oportunidad
- Incorporar la investigación etnográfica en los procesos de innovación a través de herramientas que permiten reconocer, interpretar, analizar y entender a las distintas audiencias.
Lo que nos distingue
La maestría es pionera en México y Latinoamérica y es el único programa con estas características ofertado en nuestro país.
Preparamos a profesionales capaces de generar soluciones integrales, modelos de negocio o servicios innovadores centrados en las personas con base en un pensamiento integrador, metodologías de diseño, así como una visión interdisciplinaria y prospectiva de responsabilidad social.
Vinculaciones y Reconocimientos
El programa de Maestría en Diseño Estratégico e Innovación mantiene vínculos estrechos con diversas instituciones nacionales y extranjeras, algunos formales y otros personales, pero todos activos. Para información sólo incluimos, enseguida, las instituciones con las cuales hay convenio específico firmado:
- Design Akademie Berlin (Alemania)
- École Intuit-Lab (Francia)
- Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Brasil)
- Purchase College-State University of New York (Estados Unidos)
- Ryerson University (Canadá)
- Taideteollinen Korkeakoulu (Media Lab, University of Art and Design Helsinki-Aalto University) (Finlandia)
- Universidad Rafael Landívar (Guatemala)
- Universidad Veritas (Costa Rica)
- Universitetet i Bergen (Noruega)
- Victoria University (Australia)
REDES, CÁTEDRAS Y MEMBRESÍAS:
- Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial (DI-Integra)
- Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico (ENCUADRE)
- International Council of Communication Design (Icograda Education Network)
- International Council of Societies of Industrial Design (ICSID)
- REDiseño, Red Global de Diseño
- Red Nacional de Movilidad ANUIES
- The Design Management Institute (DMI)
*Los convenios se renuevan cada semestre por lo que puede haber variaciones respecto a estos.
Razones para estudiar esta Maestría en la IBERO
- Te permite generar soluciones integrales a problemas complejos.
- Identificar escenarios de innovación.
- Desarrollar técnicas y métodos propios de diseño estratégico.
- Especialización en diferentes procesos de innovación.
- Impulsar la generación de modelos centrados en usuarios, desde una visión interdisciplinar y prospectiva.
- Analizar tendencias y visualización de escenarios futuros.
- Planta académica conformada por expertos en los temas de diseño, innovación y estrategia.
- Realiza proyectos de emprendimiento con base en una propuesta sólida de valor diseñada a través de métodos colaborativos con usuarios.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
- Diseño Estratégico e Innovación I
- Administración General
- Prospectiva y Análisis de Tendencias para el Diseño
- Métodos de Investigación para Diseño Estratégico
SEGUNDO SEMESTRE
- Diseño Estratégico e Innovación II
- Planeación Estratégica
- Cultura Simbólica y Diseño
- Análisis del Entorno
TERCER SEMESTRE
- Diseño Estratégico e Innovación III
- Gestión de Proyectos de Diseño Estratégico
- Diseño y Consumo
- Proyecto de Titulación Diseño Estratégico I
CUARTO SEMESTRE
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
- Proyecto de Titulación Diseño Estratégico II
MATERIAS OPTATIVAS
- Conducta del Consumidor
- Entretenimiento, Comunicación y Sociedad
- Comunicación y Cambio Social
- Comunicación y Cultura
- Diseño de Servicios y Experiencias
- Estrategia de Marca
- Planeación de Medios
- Mercadotecnia
- Nuevos Negocios
- Gestión Estratégica de la Comunicación
- Temas Selectos de Diseño Estratégico
Nota: Existe la posibilidad de cursar materias optativas de otros posgrados según el interés del alumnado.
Áreas de Estudio
El conocimiento que da la maestría sobre diseño centrado en las personas, diseño de servicios y experiencias, diseño estratégico y las herramientas que los alumnos aprenden los lleva a generar proyectos de innovación e impacto en cualquier escenario de la vida cotidiana y profesional.
Líneas de Investigación
- Emprendimiento y nuevos negocios
- Proyectos de impacto social
- Prospectiva y diseño de escenarios futuros
- Diseño y economía de comportamiento
Núcleo Académico
El carácter multidisciplinario e interdisciplinario se refleja en la planta académica, la cual está integrada por profesores y reconocidos profesionistas expertos tanto en las áreas correspondientes a diseño como en ciencias sociales, comunicación y administración.
- Mtro. César Audelo Lara (Coordinador de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación)
- Dra. Sandra Alarcón González
- Dra. Martha Aideé García Melgarejo
- Mtro. Diego Martínez de Velasco Amaro
- Mtro. José Ángel Otero Mac Kinney
- Mtra. Fabiola Aguilar Díaz
- Mtra. Paulina Sierra Salazar
- Mtro. Jorge Arturo Camacho Rojas
- Mtra. Alejandra Corona Núñez
- Mtro. José Manuel Zepeda Peralta
- Mtro. Edgar Mario Vargas Gómez
- Dra. María Eugenia Rojas Morales
- Mtra. Luisa Elena Ruiz Calderón
- Dra. Linda Hanono Askenazi
- Mtro. Josué Lorenzo Gómez
Perfil de Ingreso/Egreso
Perfil de Ingreso
- Personas en búsqueda de innovación, utilizando procesos de co-creación, estudiando la oferta de valor de productos, servicios o experiencias y visualizando nuevos escenarios
- Profesionales interesados en emprender y crear startups con base en un análisis de tendencias y la identificación de brechas de oportunidad
- Interesados en la investigación etnográfica, y en la obtención de herramientas para reconocer, interpretar, analizar y entender a las distintas audiencias involucradas en procesos de innovación
Perfil de Egreso
- Conocer con metodologías y aplicar técnicas para conocer a profundidad lo que viven las personas día a día y entender su contexto a partir de una visión sistémica
- Contribuir a generar valor en las empresas, instituciones y organizaciones
- Generar soluciones integrales, modelos de negocio y servicios innovadores centrados en las personas con base en un pensamiento integrador
- Estudiar la oferta de valor de productos, servicios o experiencias, visualizando nuevos escenarios
Campo Laboral
El mundo laboral está cambiando de manera exponencial, cada vez más la inteligencia artificial está automatizando muchos de los procesos que anteriormente eran realizados por individuos.
Considerando lo anterior, la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación es un programa que prepara a las y los alumnos para este escenario que requiere aprender a mirar desde ángulos que no han visto, vivir en la incertidumbre, experimentar, adelantarse al futuro y trabajar en redes, entre otras cuestiones.
Requisitos y Proceso de Admisión
- Título y certificado total de estudios de licenciatura con un promedio mínimo de 8.0, o estar en proceso de titulación
- Curriculum vitae
- Dos cartas de recomendación
- Carta de exposición de motivos
- Entrevista con la coordinación del programa
- Dominio del idioma inglés
- Presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado, Exani-III del Ceneval
Apoyos
La Universidad Iberoamericana está comprometida con México y con la educación, por lo que ofrece distintas alternativas de apoyos para estudiantes con necesidad económica.
Beca IBERO
Los (as) aspirantes que necesiten apoyo por estudio socioeconómico, deberán llenar la solicitud a través de Servicios en Línea con su número de cuenta y contraseña en las fechas establecidas en el calendario escolar.
Beca IBERO Exalumno
La beca para exestudiantes consiste en un 20% de descuento en todas las colegiaturas. Está dirigida únicamente a todos los egresados de licenciatura y/o posgrado de la universidad Iberoamericana que deseen ingresar a un posgrado (por primera vez en ese nivel de estudios: especialidad, maestría o doctorado).
Beca para estudiantes extranjeros
Los estudiantes extranjeros pueden solicitar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), vía la embajada de México en el país de origen del interesado, una beca para realizar sus estudios de posgrado. Los consulados mexicanos en sus países de origen proporcionan informes sobre Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ver convocatorias en: https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/becas-y-cursos-de-cooperacion-academica
Beca Convenio
Si existe convenio vigente entre la Ibero y el lugar donde laboras (empresas, instituciones y organizaciones diversas) podrás beneficiarte de un porcentaje de beca de entre 15% y 50%, dependiendo del número de estudiantes de nuevo ingreso inscritos en un mismo ciclo escolar.
Consulta nuestros Convenios Empresariales aquí
Servicio e Infraestructura
Dentro de las instalaciones se encuentran diversas opciones de servicio que apoyan el desempeño académico y profesional de la comunidad universitaria. Son, asimismo, servicios que favorecen la vinculación de la Universidad con su entorno social.
- Actividades culturales
- Actividades deportivas
- Aulas Tecnificadas
- Bancos
- Biblioteca Francisco Xavier Clavigero
- Capilla Universitaria
- Centro Astronómico Clavius
- Centro de Empleabilidad
- Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial
- Centro de Idiomas
- Centro de Meditación
- Clínica de Nutrición
- Clínica de Bienestar Universitario
- Clínica de Geriatría y Funcionalidad
- Espacio Estudiantil KPB
- Estacionamientos
- Galerías de Arte
- Gimnasio
- Iberobus: Transporte Universitario
- Laboratorios de Cómputo
- Librerías
- Oficina de Información para Hospedaje
- Papelerías
- Publicaciones
- Radio Universitaria 90.9
- Servicio Médico
Información del Programa
Las clases se imparten:
3 días de la semana de 18:00 a 22:00 horas
Inicio: enero y agosto
Duración: Dos años
Coordinador:
Mtro. César Audelo Lara
¿Tienes dudas?
Atención a aspirantes de nuevo ingreso a Posgrado
55 5950 4000 exts. 5207, 5208, 5201. atencion.posgrado@ibero.mx