Maestría en Finanzas
Inserta al estudiante en el conocimiento de los mercados y las finanzas de empresa en un marco global y multicultural para facilitar y apoyar la creación de valor. Impartida en conjunto con el Instituto de Estudios Bursátiles de España.
Una mirada que construye con sus programas de excelencia
Te damos algunos motivos para que estudies con nosotros
Nuestro programa responde a la necesidad de formación de líderes que no sólo resuelvan problemas, sino que sean visionarios y tengan la habilidad de formular mecanismos y estrategias que superen las prácticas tradicionales, aprovechando las oportunidades para la creación de valor, y mejorar el funcionamiento no sólo de organizaciones, sino de la comunidad en general y la sociedad en su conjunto. Además, el posgrado está vinculado y se imparte en conjunto con el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), en Madrid, España.
¿Qué experimentarás en este posgrado?
* Equilibrio en el conocimiento tanto de finanzas corporativas como de finanzas bursátiles
* La mitad de las materias son impartidas por profesores del extranjero con amplia trayectoria internacional
* Al concluir tus créditos y opción terminal, contarás con doble titulación
* Movilidad estudiantil obligatoria de dos semanas en Europa, para cursar dos de las materias, con los costos de avión y hospedaje incluidos en la colegiatura
* Horarios establecidos para gente que trabaja
* Tu aprendizaje incluirá varias modalidades de estudio: materias presenciales en México, presenciales en el extranjero y en línea
* Enfoque profesionalizante, modelo de aprendizaje práctico y multicultural con el sello de responsabilidad social de la Ibero
Objetivo general
La Maestría en Finanzas es un posgrado de negocios que se conceptúa, diseña y desarrolla en virtud del reciente crecimiento de la influencia e importancia del sector financiero, que requiere profesionales especialistas que no sólo sean los encargados de la recolección y generación de información, sino que aporten investigación, conocimiento e ideas que ayuden a mejorar el funcionamiento no sólo de organizaciones, sino de la comunidad en general y la sociedad en su conjunto mediante la acertada toma de decisiones socioeconómicas y financieras.
Objetivos particulares
Responde a la necesidad de formación de líderes que no sólo resuelvan problemas, sino que sean visionarios y tengan la habilidad de formular mecanismos y estrategias que superen las prácticas tradicionales, aprovechando las oportunidades para la creación de valor.
Plan de estudios
1er. semestre
- Contabilidad para Dirección
- Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
- Análisis del entorno económico en los negocios
- El entorno legal y fiscal de la empresa en México
- Administración General
2do. semestre
- Finanzas Corporativas I
- Mercado de Dinero
- Mercado de Capitales
- Ética y Responsabilidad Social
- Dirección Estratégica
3er. semestre
- Finanzas Corporativas II
- Portafolios de Inversión
- Gobierno Corporativo
- Productos Derivados
- Finanzas Internacionales
4to. semestre
- Seminario de Casos para Titulación
- Optativa 1
- Optativa 2
- Optativa 3
- Optativa 4
Materias obligatorias
- Contabilidad para Dirección
- Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
- Análisis del entorno económico en los negocios
- El entorno legal y fiscal de la empresa en México
- Administración General
- Finanzas Corporativas I
- Mercado de Dinero
- Mercado de Capitales
- Ética y Responsabilidad Social
- Dirección Estratégica
- Finanzas Corporativas II
- Portafolios de Inversión
- Gobierno Corporativo
- Productos Derivados
- Finanzas Internacionales
- Seminario de Casos para Titulación
Materias optativas
- Capital de riesgo
- Innovación y tecnología
- Seminario de casos avanzados en finanzas
- Comercio y Commodities
- Banca Internacional
- Mercadotecnia estratégica
- Nuevos negocios
La maestría dura dos años y el programa contempla sesiones en las siguientes modalidades:
- Presencial en México, con profesores de la Universidad Iberoamericana, dos horas a la semana por materia, de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hrs.
- Presencial intensiva en México, con profesores invitados del IEB, de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hrs. y ocasionalmente sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
- Presencial en Madrid, España, con profesores del IEB (aproximadamente dos semanas intensivas)
- En línea
Perfil de ingreso
Egresados de licenciaturas o carreras equivalentes, interesados en formarse en el área financiera; personas dinámicas, proactivas, responsables y creativas que busquen especializarse en el campo de los negocios y saber utilizar las herramientas que la disciplina proporciona para planear, organizar, integrar, dirigir y controlar los recursos en una organización, con el objetivo de acrecentar su valor.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Finanzas será capaz de:
- Analizar la realidad económica y financiera en un mundo globalizado
- Conocer y diseñar estrategias de inversión y financiamiento
- Diagnosticar fortalezas y debilidades en la organización
- Simular diferentes escenarios financieros ante determinadas condiciones para la correcta toma de decisiones
- Evaluar proyectos de inversión y medir sus riesgos y conocer los instrumentos que ofrecen los mercados de dinero, capitales, derivados y commodities.
Todo ello con un sello distintivo en cuanto a la relevancia de la ética y responsabilidad social en su desarrollo profesional. Adicionalmente realizará sus funciones apegado al gobierno corporativo con espíritu de equipo, liderazgo y actitud emprendedora.
Campo de Trabajo
Los egresados contarán con un sello distintivo en cuanto a relevancia de la ética y responsabilidad social, además de que dispondrán de las herramientas necesarias para desarrollarse en cualquier campo de acción. Podrán trabajar como ejecutivos en posiciones gerenciales o directivas; firmas de consultoría o servicios financieros; instituciones públicas y privadas del sector financiero; y como empresarios.
Académicos
Dada la importancia de la competitividad internacional y los retos que implica un mundo globalizante, el claustro de profesores lo integran catedráticos de gran prestigio en el mundo empresarial y académico, tanto de la Universidad Iberoamericana como del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), que se desempeñan en altos puestos directivos en importantes empresas e instituciones, o como expertos en consultoría financiera y empresarial. Su experiencia permite un aprendizaje dentro del contexto colectivo para generar una discusión real, que favorezca la crítica y orientación práctica, permitiendo la formación de habilidades y competencias requeridas por la gestión financiera en un marco que fomente la apertura a la internacionalización, diversidad y colaboración.
Aurelio García del Barrio
Secretario General del Instituto de Estudios Bursátiles, Madrid
Área de especialización docente: Finanzas Internacionales
Gerardo Aparicio Yacotu
Director de la Escuela Bolsa Mexicana de Valores
Área de especialización docente: Mercado de Capitales
Yolanda Carolina Cruz Contreras
Doctora en Política y Estudios Internacionales
Área de especialización docente: Ética y Responsabilidad Social
Eduardo Musi Checa
Consultor en Gobierno Corporativo y Planeación Estratégica
Área de especialización docente: Entorno económico
Mario Alfredo Zaldivar Sánchez
Socio Director de Zaldivar Consulting, S.C.
Área de especialización docente: Contabilidad y Entorno Fiscal
Carlos González Sánchez
Vicepresidente de Tesorería BBVA Bancomer
Área de especialización docente: Productos derivados
Alejandro Hernández Chim
Director de Finanzas
Área de especialización docente: Contabilidad , Fusiones y Adquisiciones
Roberto Ricaud Mendoza
Consultor en Negocios
Área de especialización docente: Finanzas Corporativas y Valuación de Activos
Genoveva Ayala Cagiao
Consultora en Negocios
Área de especialización docente: Modelos cuantitativos para toma de decisiones
Luis Carlos Oseguera Sauri
Analista de información Grupo Financiero Santander
Área de especialización docente: Finanzas Corporativas
Sergio Miguez
Chief economist EFPA España
Área de especialización docente: Inversiones Alternativas
Patricio Palomar Murillo
Alternative Investments & Offices Advisory Director
Área de especialización docente: Inversiones en bienes raíces
José María Revello de Toro
Director del Máster en Corporate Finance del IEB
Área de especialización docente: Valuación de empresas
Ignacio Sobera Loboreiro
Director de Riesgos y cumplimiento normativo Banco Santander España
Área de especialización docente: Gobierno Corporativo
Mauricio Nieto Martínez
Coordinador del programa
Área de especialización docente: Finanzas Corporativas
Vinculación con sectores
A efecto de insertar al egresado en un mundo financiero global y multicultural, el programa está vinculado y se imparte en conjunto con el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), una de las Escuelas de Negocios más prestigiadas de Europa, ubicada en Madrid, España, adscrita a la Universidad Complutense y patrocinada por la Bolsa de Madrid.
Debido al vínculo institucional antes mencionado el estudiante obtiene, por tanto, doble titulación.
Admisión
- Grado de licenciatura o equivalente de cualquier disciplina
- Comprensión de lectura y escritura en idioma inglés
- Presentar el proceso de selección:
- Entrevista
- Examen Nacional de Ingreso a Posgrado, EXANI III del CENEVAL
Fechas de aplicación del EXANI para primavera
Por contingencia estamos ajustando procedimientos y calendarios
1. Conoce el proceso de inscripción al EXANI-II
Becas y financiamiento
Contacto
Atención a Aspirantes de Posgrado
atencion.posgrado@ibero.mx
Tel. 52 (55) 5950-4000
Exts. 4525, 5202, 5207 y 7922
Anayeli Hernández García
Técnica académica
anayeli.hernandez@ibero.mx
Tel.: 52 (55) 5950-4000
Ext.: 4090
Mauricio Nieto Martínez
Coordinador de la Maestría en Finanzas
mauricio.nieto@ibero.mx
Tel.: 52(55) 5950-4000 Ext.: Exts. 4257 y 7964
Reconocimientos
Nuestro programa, que cuenta con reconocimiento de validez oficial ante la SEP, se imparte en sociedad con el Instituto de Estudios Bursátiles (Madrid, España), por lo cual ofrece doble titulación.