Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
Te forma para ser el guía de la siguiente generación de gestión empresarial tecnológica en el país.
Una mirada que construye con sus programas de excelencia
Te damos algunos motivos para que estudies con nosotros
La Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MGIT) se suma a la tendencia mundial de cubrir la necesidad de estos profesionistas de integrar sus conocimientos técnicos y científicos con elementos de pensamiento de ingeniería, administración, marco legal y desarrollo de planes de negocio; además, de habilidades de comunicación y liderazgo con el fin de promover el desarrollo de profesionistas que favorezcan el proceso de gestión e innovación tecnológica dentro de una empresa.
Objetivo general
La Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica busca la formación de profesionales que desempeñen actividades de administración, comercialización y apropiación de la tecnología dentro de las organizaciones y promuevan la creación de empresas y nuevos negocios basados en tecnología, desde una perspectiva sostenible y humanista para que genere mejores condiciones de vida a la sociedad. Está dirigido preferentemente a egresados jóvenes de cualquier programa de ingeniería o ciencias.
Plan de estudios
Materias obligatorias
- Creatividad e Innovación Tecnológica como Generadores de Valor
- Mercadotecnia
- Finanzas Corporativas
- Desarrollo Integral de Productos de Tecnología
- Temas Selectos en Gestión
- Análisis del Entorno Económico
- Toma de Decisiones en Finanzas
- Análisis Estratégico de la Tecnología
- Desarrollo de Habilidades Directivas I
- Pensamiento y Administración Estratégica
- Desarrollo de Nuevos Negocios
- Proyecto de Vinculación Industrial
- Aspectos Jurídicos de la Creación de Tecnología y Propiedad Industrial
- Desarrollo de Habilidades Directivas II
- Administración de Proyectos
- Ejecución de Proyectos de Innovación Tecnológica
- Técnicas Avanzadas de Dirección
- *Proyecto de vinculación industrial
*El proyecto de vinculación empresarial se debe dirigir a una situación práctica de la vida real donde la documentación desarrollada detalle de manera apropiada la aplicación de las técnicas aprendidas en la Maestría. El proyecto se deberá ajustar a las aspiraciones profesionales del estudiante y deberá atender alguna problemática de proceso en una empresa técnica o en la creación de un negocio de base tecnológica. Se espera que el alumno, a más tardar, durante el tercer semestre elija dicho proyecto terminal.
Perfil de ingreso
Está dirigido a egresados jóvenes de ingeniería, ciencias o de cualquier otra licenciatura relacionada con los temas de gestión de la innovación, que necesiten extender sus capacidades para aplicarlas en una empresa tecnológica, ya sea propia o en la que se desarrollen profesionalmente. Estas capacidades se refieren a la gestión y administración de la tecnología y abarcan soluciones de diseño, desarrollo de productos, trabajo individual, en equipo, comunicación, ética, sustentabilidad, administración de proyectos, finanzas, entre otras. Se busca que el aspirante tenga un sentido de dirección, iniciativa y un involucramiento en el programa que vaya más allá del trabajo en clase.
Perfil de egreso
El egresado será capaz de usar técnicas administrativas para la creación, desarrollo y crecimiento de una empresa de tecnología con principios de innovación en el diseño de productos y servicios, entre estos:
- Manejar el proceso de desarrollo de productos tecnológicos, desde su concepción, diseño e implementación hasta su comercialización.
- Usar técnicas administrativas para la creación, desarrollo y crecimiento de una empresa de tecnología.
- Desarrollar estrategias para la solución a problemas, por medio de tecnología.
- Utilizar técnicas administrativas para la creación, desarrollo y crecimiento de una empresa de tecnología.
- Definir procesos para la administración de proyectos.
- Utilizar los principios de innovación en el diseño de productos y servicios.
- Estructurar mecanismos para el control de los elementos económicos, contables, financieros y humanos que conforman una empresa.
- Fundamentar los proyectos con bases de sustentabilidad y valores éticos. • Mostrar disposición para responder con calidad, creatividad, liderazgo y responsabilidad social a la solución de problemas de gestión relacionados con la creación, apropiación, transferencia y comercialización de la tecnología.
- Demostrar un interés para la creación de riqueza que propicie la generación de empleos y una distribución más equitativa de la propia riqueza generada.
- Buscar oportunidades de innovación de manera continua.
- Generar redes de trabajo.
Campo de Trabajo
Los egresados de este programa podrán desempeñar actividades relacionadas con la exploración de áreas de oportunidad para el crecimiento de empresas, la generación de planes de negocios para la creación de nuevas empresas, la búsqueda de soluciones a problemas en los procesos de las empresas, el análisis de factibilidad de proyectos y productos, la definición de estrategias para el desarrollo de negocios establecidos así como la comercialización de tecnología y el desarrollo de procesos para la apropiación y transferencia de tecnología.
Académicos
Por las características de este programa es indispensable mantener un equilibrio en el perfil de los académicos de tiempo completo y de asignatura, quienes tienen en común ser emprendedores y expertos en su área específica. También existe la vinculación con empresas líderes de tecnología que participan con el manejo de casos, conferencistas invitados y proyectos de vinculación que enriquecerán el estudio.
Nombre |
Correo |
Tel. 5950 4000 |
Édgar Ortíz Loyola Rivera Melo |
edgar.ortizl@ibero.mx |
Ext. 4277 |
Carlos Sedano Martínez |
carlos.sedano@ibero.mx |
Ext. 7668 |
Jorge Smeke Zwaiman |
jorge.smeke@ibero.mx |
Ext. 4250 |
Vinculación con sectores
- Jones International University
- Instituto Empresa de Madrid, Business School
- ESADE, Business School
- University of Fredericton
- Georgetown University
- Y uno de nuestros socios estratégicos es la Universidad de Canterbury en Christchurch Nueva Zelanda, Su programa de Master in Engineering Management tiene la siguiente página web http://www.mem.canterbury.ac.nz/
Admisión
Requisitos de ingreso:
- Título y cédula profesional de grado de licenciatura o equivalente.
- Cédula profesional.
- Currículum Vitae actualizado.
- Acta de nacimiento.
- Carta de la empresa donde labora actualmente.
- Comprensión del idioma inglés.
- Carta de motivos para ingresar al programa.
- Tramitar número de cuenta en Dirección de Servicios Escolares.
Nota: Para los estudiantes extranjeros se requiere la revalidación a nivel licenciatura o similar, por parte de la Secretaría de Educación Pública.
• Presentar y aprobar el proceso de selección:
- Entrevista con el coordinador.
- Examen EXANI III (CENEVAL).
El Examen EXANI III del Ceneval, es un requisito institucional, siendo obligatorio que todos los aspirantes a posgrado lo apliquen, este examen se presenta en las instalaciones de la Ibero. Secciones: Razonamiento matemático, razonamiento verbal, metodología y habilidades de investigación, tecnologías de la información y comunicación, y comprensión del idioma inglés.
Para hacer el registro al Examen EXANI III los candidatos o alumnos tendrán que enviar un correo a luz.moreno@ibero.mx que servirá a su vez como prerregistro con los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Nombre del programa al que desean ingresar Escuela de procedencia.
- Número telefónico. Y a vuelta de correo se les enviará la liga y el número de matrícula para que puedan hacer el registro.
Fechas de aplicación del EXANI-III para 2018:
Fechas de aplicación del examen: (sin costo) |
Horario: |
Periodo de registro |
Viernes 9 de marzo 2018 |
08:30 |
Del 29 de enero al 6 de marzo 2018 |
Jueves 12 de abril 2018 |
16:00 |
Del 9 de marzo al 10 de abril 2018 |
Sábado 12 de mayo 2018 |
09:00 |
Del 12 de abril al 9 de mayo 2018 |
Sábado 16 de junio 2018 |
09:00 |
Del 14 de mayo al 14 de junio 2018 |
Jueves 27 de septiembre 2018 |
16:00 |
Del 20 de agosto al 24 de septiembre 2018 |
Sábado 27 de octubre 2018 |
09:00 |
Del 25 de septiembre al 24 de octubre 2018 |
Jueves 15 de noviembre 2018 |
16:00 |
Del 15 de octubre al 13 de noviembre 2018 |
Fechas de aplicación del EXANI para primavera
Por contingencia estamos ajustando procedimientos y calendarios
1. Conoce el proceso de inscripción al EXANI-II
Becas y financiamiento
Contacto
Atención a Aspirantes de Posgrado
atencion.posgrado@ibero.mx
Tel. 52 (55) 5950-4000
Exts. 4525, 5202, 5207 y 7922
Dra. Alejandra Herrera
Coordinadora de la Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica ibero
alejandra.herrera@ibero.mx
Tel.: 52 (55) 5950-4277, ext. 7419
Mtro. Édgar Ortiz Loyola Rivera Melo
Director del Departamento de Ingenierías
Tel.: 52 (55) 5950-7419
edgar.ortizl@ibero.mx
Reconocimientos
Cuenta con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública,SEP, y se distingue por tener como socio estratégico a la Universidad de Canterbury en Christchurch de Nueva Zelanda y su programa de Master in Engineering Management. También, existen convenios de intercambio con el Instituto Empresa en Madrid, ESADE Universidad Ramón Llul en Barcelona y la Universidad International Jones University en Estados Unidos.