Maestría en Orientación Psicológica
Sólido entrenamiento clínico con prácticas e internado que implican atención psicológica a pacientes.
Una mirada que construye con sus programas de excelencia
Te damos algunos motivos para que estudies con nosotros
El nuestro es un programa profesionalizante que responde a las necesidades contemporáneas de actualización de los profesionistas dedicados al área de la salud mental, que requieren de una preparación de alto nivel en las áreas de prevención, evaluación e intervención. Este programa está diseñado para proporcionar una formación teórico-práctica de excelencia que permita a sus egresados ejercer éticamente la psicoterapia integrativa con una alta calidad humana y técnica.
Objetivo general
El objetivo general de la Maestría en Orientación Psicológica consiste en formar profesionales con un sólido sustento teórico-metodológico que los habilite para la aplicación de los diferentes enfoques y principios de orientación psicológica en función de una clara diferenciación de los grupos culturales, los roles particulares y factores que los determinan.
Objetivos particulares
a) Asumir la práctica de orientación desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.
b) Diseñar estrategias de apoyo para el ajuste y adaptación individual y social.
c) Intervenir, bajo los principios de salud mental, en las problemáticas adyacentes a cada una de las etapas de desarrollo del ser humano, bajo contextos y condiciones particulares.
d) Proponer estrategias cognitivas, afectivas y conductuales para la prevención, diagnóstico e intervención de trastornos y desórdenes en la psicodinamia del individuo y en su relación con su grupo social.
e) Identificar factores de riesgo en el desarrollo biopsicosocial en las diferentes etapas de la vida del individuo.
f) Identificar niveles de intervención para la selección adecuada del modelo y estrategia de atención individual, grupal o comunitaria.
g) Aplicar estrategias y procedimientos de evaluación de los servicios de orientación psicológica.
Plan de estudios
1er. semestre
- Introducción a la Orientación Psicológica
- Teorías de Orientación Psicológica
- Teoría y Práctica del Proceso Grupal
- Psicología del Desarrollo
- Habilidades de Entrevista en Orientación Psicológica
2do. semestre
- Multiculturalidad en Orientación Psicológica
- Desórdenes Psiquiátricos
- Conductas Adictivas
- Técnicas de Evaluación Psicológica
- Práctica Supervisada en Orientación Psicológica
3er. semestre
- Intervención en Crisis
- Orientación y Terapia Familiar
- Desarrollo Vocacional y Estilos de Vida
- Internado en Orientación Psicológica I
4to. semestre
- Optativa 1
- Optativa 2
- Internado en Orientación Psicológica II
- Métodos de Investigación
Materias obligatorias
- Introducción a la Orientación Psicológica
- Teorías de Orientación Psicológica
- Teoría y Práctica del Proceso Grupal
- Psicología del Desarrollo
- Multiculturalidad en Orientación Psicológica
- Desórdenes Psiquiátricos
- Conductas Adictivas
- Técnicas de Evaluación Psicológica
- Práctica Supervisada en Orientación Psicológica
- Intervención en Crisis
- Orientación y Terapia Familiar
- Internado en Orientación Psicológica I
- Desarrollo Vocacional y Estilos de Vida
- Internado en Orientación Psicológica II
- Métodos de Investigación
- Habilidades de Entrevista en Orientación Psicológica
Materias optativas
- Temas Selectos de la Orientación Psicológica
- Estudio Dirigido
- Salud Mental Infantil
- Orientación Psicológica a Personas con Enfermedades Crónicas y Terminales
- Violencia Intrafamiliar
- Discapacidad e Inclusión
- Neuropsicología y Counseling
- Sexualidad Humana, Teoría e Intervención
- Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad
La calidad del programa está respaldada por un cuadro docente acreditado por las principales asociaciones nacionales e internacionales. Cuentan con práctica profesional en el ámbito clínico, que garantiza su profesionalismo para impartir clases y acompañar y asesorar a los alumnos en su formación como counselors.
Perfil de ingreso
Está dirigida a licenciados en psicología y disciplinas afines como educación, pedagogía, trabajo social, nutrición o medicina. Para ingresar al programa se exige promedio global de 8.0 en la licenciatura y contar con trayectoria profesional ligada al ámbito psicológico. Como criterio de admisión presentarán un examen psicométrico, tres entrevistas, el Examen de Ingreso a Estudios de Posgrado del Ceneval, Exani-III y dominio el idioma inglés.
Perfil de egreso
Nuestra maestría es la única en México con un método integrativo y está diseñada para que sus egresados tengan la formación y el entrenamiento que los califica como terapeutas de alto nivel. A diferencia de otras maestrías en psicología, este posgrado forma en estrategias terapéuticas que utilizan herramientas provenientes de diferentes corrientes psicológicas, lo que permitirá intervenir en problemas adyacentes en cada una de las etapas de desarrollo del ser humano.
Campo de Trabajo
Los egresados podrán dirigir sus servicios en atención al desarrollo, bienestar y salud del individuo dentro de su comunidad; manejo de la violencia intrafamiliar; comportamientos compulsivos-adictivos; trastornos de la conducta alimentaria; atención a la personalidad disfuncional y a la intervención terapéutica que fomente el desarrollo o el bienestar emocional de los individuos, pareja, familia y comunidad.
Académicos
La calidad del programa está respaldada por un cuadro docente acreditado por las principales asociaciones nacionales e internacionales. Cuentan con práctica profesional en el ámbito clínico que garantiza su profesionalismo para impartir clases y acompañar y asesorar a los alumnos en su formación como psicoterapeutas.
Académicos de tiempo:
Nombre |
Correo electrónico |
Tel. |
Ana Lilia Villafuerte Montiel |
52 (55) 5950-4000 Ext:4867 |
|
Bernardo Emilio Turnbull Plaza |
52 (55) 5950-4000 Ext:4868 |
|
Edgar Antonio Tena Suck |
52 (55) 5950-4046 |
|
Elsa Sánchez Corral Fernández |
52 (55) 5950-4000 Ext:4869 |
|
Hugo Alberto Yam Chalé |
52 (55) 5950-4000 Ext:4858 |
|
José Luis Zamudio Jiménez |
59504000 Ext:4873 |
|
Mario Humberto Buenrostro Jáuregui |
59504000 Ext:4928 |
Académicos de asignatura
- Dra. Ana Lilia Villafuerte Montiel
- Dr. Antonio Tena Suck
- Dr. Bernardo Turnbull Plaza
- Dra. Elsa Sánchez-Corral
- Mtro. José Luis Zamudio Jiménez
Líneas de investigación
La Maestría en Orientación Psicológica cuenta con las siguientes líneas de investigación:
- Temas selectos de la orientación
- Estudio dirigido
- Orientación psicológica para la mujer
- Salud mental infantil
- Orientación psicológica para la adolescencia
- Orientación psicológica para la senectud
- Intervenciones de crisis
- Orientación psicológica a personas con enfermedades crónicas o terminales
- Psicoterapia (investigador responsable: Bernardo Turnbull Plaza)
- Trastornos de la alimentación
- Violencia intrafamiliar
Vinculación con sectores
Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP. Acreditación internacional del Council for Accreditation of Counse- ling and Related Educational Programs (CACREP), que lo convierte en el único posgrado acreditado por este organismo fuera de Estados Unidos o Canadá. Cuenta con acreditación del International Registro of Consuelo Education Programs (IRCEP).
Admisión
- Entrevista con el coordinador de Posgrado
- Solicitud por escrito al Posgrado en Psicología de la Ibero
- Presentar el Examen Nacional de Ingreso a Posgrado, EXANI-III del Ceneval
- Tres entrevistas individuales de selección
- Inglés TOEFL. Es obligatorio acreditarlo con 550 puntos antes de entrar al programa
- Copia fotostática certificada de la institución de procedencia del título de licenciatura y cédula profesional
- Original de acta de nacimiento
- Tres cartas de recomendación de profesores de la licenciatura
- Dos fotografías recientes tamaño credencial
- Autobiografía de 5 cuartillas
- Currículum Vitae actualizado con documentos probatorios
Fechas de aplicación del EXANI para primavera
Por contingencia estamos ajustando procedimientos y calendarios
1. Conoce el proceso de inscripción al EXANI-II
Becas y financiamiento
Contacto
Atención a Aspirantes de Posgrado
atencion.posgrado@ibero.mx
Tel. 52 (55) 5950-4000
Exts. 4525, 5202, 5207 y 7922
Dra. Aída Cortés Flores
Coordinadora de la Maestría en Orientación Psicológica
52 (55) 5950 4867
aida.cortes@ibero.mx
maestria.psicologia@ibero.mx
Erika Ramos Millan
Asistente de la Maestría
erika.ramos@ibero.mx
52 (55) 5950 4000 Ext. 4088
Reconocimientos
Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP.
Tiene la acreditación internacional del Council for Accreditation of Counseling and Related Educational Programs (CACREP); que lo convierte en el único posgrado acreditado por este organismo fuera de Estados Unidos o Canadá.
El programa cuenta con el reconocimiento del International Registry of Counselor Education Programs (IRCEP).
El Departamento de Psicología mantiene vínculos formales e informales con la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), The University of Scranton, la Universidad de Deusto, la Universitat Autònoma de Barcelona, la University of Haifa, entre otras.